Buenos días blogueros,
Hoy coinciden la publicación de la novela "El juicio" del autor inglés Rob Rinder y mi opinión sobre la misma. He tenido la oportunidad de leerla gracias a la editorial RBA y a Laky, que organizó una lectura conjunta, y os puedo asegurar que me ha gustado mucho. He aquí mis impresiones.
SINOPSIS de El juicio
Cuando el policía y héroe nacional Grant Cliveden muere envenenado, el caso amenaza con sacudir al país hasta la médula.
Todas las pruebas apuntan a un hombre: Jimmy Knight. El acusado ha sido condenado anteriormente por múltiples delitos y defenderlo no será tarea fácil. En especial, porque este es el primer caso del abogado Adam Green.
Por si fuera poco, Adam no tardará en darse cuenta de que Jimmy Knigth, no es la única persona del pasado de Cliveden con la que tenía cuentas pendientes.
¿Quién es en realidad el responsable? Lo único seguro es que este juicio llevará a Adam y al propio sistema judicial al límite.
AUTOR de El juicio
Rob Rinder es abogado penalista, presentador de radio y televisión y autor de libros superventas. En 2020, Rob recibió el título de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la educación sobre el Holocausto y un doctorado honoris causa por su trabajo legal. El juicio, que alcanzó el número 1 en ventas, es su primera novela, y The Suspect es su muy esperada continuación. Ambos libros están inspirados en las propias experiencias de Rob como abogado.
OPINIÓN de El juicio
El juicio es la primera novela del escritor y abogado Rob Rinder. Tiene 351 páginas y está basada en sus propias experiencias en el juzgado.
El protagonista, Adam Green, es un joven estudiante de derecho que está trabajando de pasante en el prestigioso bufete de abogados Stag Court bajo la supervisión de Jonathan Taylor-Cameron, un afamado y reputado abogado del bufete. Su compañera Georgina también es pasante y ambos compiten por una de las plazas de abogado fijo que el bufete pondrá a disposición de uno de ellos cuando finalice el año de su pasantía.
El inspector Grant Cliveden es el policía favorito de todo el país. Representa el heroísmo, el deber y la integridad. Es una persona fotogénica, se le da bien estar delante de las cámaras, le llaman de muchos programas de TV y es admirado por toda la población. Grant es consciente de ello y anda siempre con la cabeza muy alta sabiendo que todo el que esté a su alrededor le mirará y se sentirá orgulloso y feliz de haberle visto. Pero Grant Cliveden morirá repentinamente justo en el momento de subir al estrado para declarar como testigo en un juicio.
En una de las reuniones de networking a las que asiste el bufete Stag Court, consiguen, a pesar de las reticencias de Jonathan, el encargo de defender a Jimmy Knight, el acusado de asesinar al policía estrella y héroe nacional, Grant Cliveden.
Jonathan desde el principio le creerá culpable y no moverá prácticamente un dedo por investigar su caso. Sabe que es un caso que dará mucho trabajo y poco dinero. Adam, en cambio, intentará por todos los medios buscar cualquier resquicio de duda que pueda salvar a Jimmy de ir de nuevo a la cárcel.
Rob Rinder nos muestra a Adam como un chico con ganas de hacer justicia y de que la verdad salga adelante. Le pone mucha pasión a todo lo que hace mientras su tutor parece estar más ocupado en su agenda personal que en enseñarle cómo hacer su trabajo.
¿Era posible que en solo cinco minutos acabase de recibir una lección más valiosa que todo lo aprendido con Jonathan en diez meses?
Llevar el caso de la defensa de Jimmy knight es para algunos uno deshonra puesto que van a defender al que ya han tachado de culpable. Por otro lado, es un caso muy mediático. Todo el mundo querrá hablar de él porque el asesinado era muy querido y los medios como los periódicos, cámaras de televisión y también el público estarán presentes para ver cómo se hunde al acusado.
El juicio es una novela que nos recuerda que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Y Adam, que está empezando su carrera, va a defender a su cliente, Jimmy Knight, con uñas y dientes a pesar de poner en riesgo la plaza de abogado fijo del bufete en el que está haciendo sus prácticas.
Adam estaba enfadado consigo mismo: cuando decidió consagrar su vida profesional a la abogacía, se había prometido impedir que los recuerdos de su infancia le nublasen el juicio. Sin embargo, desde lo más profundo de su ser, una voz imposible de silenciar le decía que lo que de verdad importaba era que al menos había alguien dispuesto a luchar por Knight.
Adam es una persona a la que se le coge cariño. Es trabajador, honrado, cree en la justicia y su objetivo es demostrar la inocencia de los inculpados. Otro de los personajes que también me ha gustado es Bobby, uno de los jefazos del bufete de abogados donde está Adam, por su serenidad y templanza. A pesar de que aparece poco en la novela, da una guía y unos consejos al joven abogado que si aparentemente son inocentes dan qué pensar. La descripción que nos hacen de Bobby es muy escueta pero podemos verlo reflejado en el estado en el que se encuentra su despacho: un sitio ordenado, sin cúmulo de basuras ni de papeles, con una decoración minimalista y en la que te sientes a gusto. Totalmente en contraposición al despacho de cualquiera de los otros abogados donde hay basura por doquier, pilas y pilas de cajas y papeles amontonados, con una enorme sensación de desorden y descontrol.
Conoceremos también brevemente a la madre de Adam a través de algunas llamadas telefónicas y es una persona de lo más variopinta y peculiar. Yo creo que no la soportaría.
En definitiva, El juicio de Rob Rinder es una novela muy cinematográfica, tiene mucho ritmo desde el principio y no decae en ningún momento hasta el final. Está muy bien escrito y te va dejando con la duda y la tensión durante toda la lectura del libro. A pesar de que podía intuir algo, el final me ha sorprendido gratamente pues es un giro que no me esperaba en absoluto.
La clave de una buena defensa radica en la concisión.
0 comentarios:
Publicar un comentario